Inicio › Foros › La cocina del Roller › La cocina del Roller
Etiquetado: presentacion
- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 4 días por
Rafael Cortázar.
-
AutorEntradas
-
-
octubre 15, 2025 a las 7:03 pm #379
Aprendiz del Roller
Participante¿Qúe es esto de la cocina del Roller?
-
octubre 15, 2025 a las 7:12 pm #382
Rafael Cortázar
ModeradorEn España, en una sobremesa nocturna, en pleno verano, fue cuando nació este portal
«La Cocina del Roller». La pregunta que me hizo Miguel Rivas, presidente de nuestra asociación fue : ¿Estarías dispuesto a poner en marcha un portal para la consultoría y formación sobre el canario Roller ?Mi nombre es Rafael Cortazar Casado, 76 años, criador veterano de canarios Roller. Ya con catorce años tenía parejas criando en la terraza y mi madre quejándose del alpiste en el suelo. A día de hoy vienen a ser 62 años tratando con estas maravillosas criaturas de Dios. En concreto con el Roller son 39 años de dedicación, y aquí sigo.
Me considero un criador atípico y algunos compañeros de afición que me conocen, creo que opinan lo mismo. No soy un criador de concursos, si hay que ir se va , pero no es mi prioridad. Por mi forma de ser, mi estructura de personalidad, siempre en todos los temas con los que me he enfrentado, he procurado llegar al fondo, saber el porqué, cómo funcionan las cosas. Con el Roller desde el principio mi preocupación fue, y sigue siendo, entender, averiguar cómo funciona la transmisión de los caracteres de nuestro canario de canto.
Hay un dicho que dice: «Cuando el alumno está preparado, aparece el maestro». Me considero un criador afortunado porque cuando empecé con el Roller tuve la fortuna de encontrar un gran maestro, mi maestro.
El nombre de este portal es «LA COCINA DEL ROLLER». Por mi parte es un homenaje a mi maestro, D. Francisco Alarcón Sánchez, anilla de criador 724. Fue en la cocina de Alarcón donde di mis primeros pasos de aprendizaje. Nos juntábamos muchos criadores, en distintas fechas claro está, veteranos y noveles y recuerdo que siempre acabábamos quitándonos el sombrero cuando terminaba la escucha de sus canarios.
Si en aquella Cocina se aprendía, en ésta que empieza ahora su andadura, a mi personalmente me gustaría que sea un lugar para iniciarse, ampliar conocimientos, donde se puedan consultar tantas dudas que a veces nos agobian, tocar temas de interés.
En definitiva podremos aportar todos por el bien de nuestro canario. Poner todos de nuestra parte para que no desaparezca.
Mantener y mejorar al canario Roller.Foto: Francisco Alarcón y Rafael Cortáza

-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
